Nuestros hábitos de vida están cambiando mucho en los últimos tiempos. La globalización, la tecnología, la reducción de los costes de desplazamiento, entre otros factores, han facilitado la posibilidad de movernos por el mundo. Por eso, las personas ya no permanecemos por mucho tiempo en un mismo lugar, sino que la sociedad moderna contemporánea está caracterizada por el cambio constante y sus ansias de descubrir.
Por ese motivo, los apartamentos de media estancia están ganando un gran peso en los últimos años y su popularidad ha aumentado notablemente. Pero… ¿Qué son exactamente? En el blog de Caterina House os explicamos todo lo que necesitas saber sobre los apartamentos corporativos de media estancia.
¿Qué son los apartamentos corporativos de media estancia?
Los apartamentos corporativos son alojamientos que se alquilan de manera temporal por un número determinado de meses. Este periodo de tiempo puede variar según el apartamento, pero en el caso de Caterina House ofrecemos una estancia de entre 1 mes a un máximo de 12 meses.
El alojamiento corporativo suele estar ubicado estratégicamente cerca del área de negocios de la ciudad. Un buen ejemplo es el barrio del Poblenou de Barcelona, el cual se caracteriza por concentrar un gran número de oficinas, y en el que Caterina House dispone de apartamentos 22@.
¿Para quiénes encaja este concepto?
1. Para empresas y profesionales
En ocasiones, las empresas necesitan trasladar temporalmente a uno o varios empleados a otra ciudad. En estos casos, escoger un apartamento corporativo puede suponer un gran ahorro si lo comparamos con una habitación de hotel, ya que se puede gestionar de manera sencilla y con previsiones de costes estables. Por ese motivo, cada vez más empresas optan por el alquiler corporativo como alternativa al hotel para alojamientos de media estancia.
Además, aporta beneficios para los trabajadores desplazados, ya que tienen una experiencia más positiva: se sienten más valorados por su empresa y perciben que se preocupan por su bienestar. A su vez, disfrutan de una mayor comodidad y espacio, hecho que aumenta su motivación para trabajar.
2. Nómadas digitales
Los avances en la tecnología, la posibilidad de comunicarnos a pesar de la distancia física y la pandemia ha provocado que muchas personas trabajen desde casa. Actualmente, el trabajo en remoto está experimentando un crecimiento sin precedentes.
Frente a esta situación, muchas son las personas que deciden convertirse en nómadas digitales. Estos trabajan desde cualquier parte del mundo y ya no tienen una residencia fija, sino que aprovechan la libertad de movimiento que ofrece el teletrabajo para cambiar de residencia a menudo.
En los apartamentos corporativos, los nómadas digitales pueden encontrar lo que buscan: vivir en una gran ciudad como Madrid o Barcelona por un período de tiempo medio o largo, pero sin tener que ligarse a ella de por vida. En definitiva, pueden exprimir la oferta cultural y de ocio que ofrecen estas ciudades, trabajar cómodamente desde su casa y mudarse cuando lo deseen.
3. Propietarios
Ser propietario y alquilar un apartamento de tu propiedad puede conllevar una serie de preocupaciones. Estos dolores de cabeza pueden solucionarse con el alojamiento corporativo gestionado por una proptech como Caterina House, ya que implica un menor riesgo que el alquiler tradicional.
Gracias a los servicios ofrecidos por Caterina House, los propietarios pueden gozar de una mayor tranquilidad, minimizar el riesgo de impagos, mantener el control del inmueble y de las fechas de su disponibilidad. Además, el alquiler flexible corporativo de media estancia ofrece una mayor rentabilidad y seguridad de las propiedades. Así, el propietario conoce la duración de la estancia del residente y, de ese modo, puede realizar una previsión de ingresos mensuales fijos.
¿Qué tiene que tener un apartamento corporativo?
Ahora ya conoces los apartamentos corporativos, pero no todos son iguales. Es muy importante garantizar una serie de requisitos a la hora de elegir dónde los alojaremos o con que proptech gestionamos nuestra propiedad. Algunos de los más importantes son:
- El apartamento debe tener un espacio donde se pueda trabajar con tranquilidad y que su decoración transmita paz y bienestar. Un buen ejemplo es el apartamento Ribera – Isabel II, donde encontramos un espacio amplio y que goza de luz natural.
- Si tienes que trabajar en casa, asegúrate de disponer de wifi de alta velocidad. En Caterina House incluimos el wifi en nuestro equipamiento para que no te tengas que preocupar de contratarlo.
- Una cocina equipada con todos los utensilios y electrodomésticos es imprescindible para una estancia media o larga. Echa un vistazo a la cocina del apartamento Correos B para conocer mejor a qué nos referimos.
- Que estén a tu disposición 24/7 en caso de que surja algún imprevisto o contratiempo para ganar en seguridad y tranquilidad.
- Su ubicación es primordial para poder disfrutar de la ciudad, como los apartamentos Leonor que se encuentran en pleno centro de Madrid.
Como conclusión, los apartamentos corporativos de media estancia son una gran alternativa para los propietarios y convierten los viajes de negocios o las estancias temporales en una experiencia positiva y enriquecedora.