Las formas de trabajo, el estilo de vida y el mundo en general están en constante cambio. Pero, en el 2020 la pandemia impulsó la implementación del teletrabajo, el porcentaje de empresas que teletrabajaron en pandemia llegó a ser del 30% en España, en comparación con un 7% que había antes de pandemia, lo interesante de este cambio es que varias de estas empresas se han quedado con este modelo de trabajo, estabilizandose en un 14,7%. Lo que esto a llevado a un visible incremento en la demanda de alquileres en nuestro pais
Aunque este porcentaje sea bajo en España hay países en los que el teletrabajo llega al 40,9%:
Son estos países los que han generado un incremento en la demanda de alquileres corporativos en nuestro país, ya que se han creado nuevas tendencias de movilidad, en las que los empleados gracias a esta flexibilidad deciden trabajar desde otras partes del mundo impulsados por diferentes motivos.
En Caterina hemos querido entender a nuestros residentes para darles la mejor experiencia, y estos son algunos de los casos:
Work anywhere
Grandes empresas como airbnb y spotify a raíz de la pandemia han cambiado las políticas de movilidad para sus empleados; dándoles así más flexibilidad a la hora de escoger desde donde pueden desarrollar sus tareas.
Esta fue una de las frases que ha escrito el cofundador y CEO de Airbnb, Brian Chesky en su correo informativo sobre el teletrabajo:
“Comenzamos este proceso formulando una sencilla pregunta, ¿hacía dónde va el mundo? La respuesta es obvia – el mundo cada vez es más flexible en cuanto al lugar de trabajo ….Durante la segunda mitad de 2021, el 20% de las noches reservadas fueron para estancias de más de un mes…Después nos preguntamos, ¿qué problema estamos intentando solucionar? Queremos contratar y retener a las mejores personas del mundo (como vosotros). Si limitáramos nuestro talento al radio de nuestras oficinas estaríamos en gran desventaja.”
En Cateria, alojamos a Diego Perez, en nuestro edifico de MACBA y esta es su historia:
“Hola equipo de Caterina House,
Gracias por tenerme en cuenta para estas iniciativas, me llamo Diego Perez, trabajo en Chipax, una empresa 100% online creada en chile, llevo 18 meses trabajando en esta empresa y desde que estoy aquí he podido viajar a varias partes del mundo que quería conocer o que ya conocía pero que me gustan mucho, como es el caso de Barcelona. Aquí me quedaré 3 meses (ya llevo 1) y seguramente en Octubre seguiré mi camino para centro o sur america. Con caterina encontré la facilidad de tener un hogar listo para vivir donde no me preocupé por nada más, poder reunir todo en una sola factura y pagar por los días exactos que estaré aquí”.
Retención de talentos
Así como Airbnb, muchas otras empresas se están uniendo a esta nueva tendencia de movilidad, no solo como una opción de flexibilidad laboral, sino también como técnica para retener el talento. En el área de RRHH de varias empresas se están creando programas de movilidad en las que ofrecen a sus empleados trabajar en otras partes del mundo para, por ejemplo aprender un nuevo idioma. En un estudio realizado en Qualtrics y SAP Concur releva que se debe proporcionar a los viajeros la oportunidad de tener más tiempo personal en sus viajes de negocios o trabajar desde un “hogar” y de esta forma reservar tiempo adicional para conocer lugares locales.
El llamado “Workation” tambien genera un incremento en la demanda de alquileres
Una de las últimas tendencias registradas en el 2022 es la llamada “workation” que es la unión de dos palabras “work” y “vacation” y como su nombre indica es trabajar y descansar a la vez.
El ayuntamiento de Barcelona a presentado un programa para impulsar esta iniciativa para la ciudad, ya que Barcelona presenta características perfectas para atraera este sector, que a parte de los “Digital Nomad” se unen otros profesionales, como ejecutivos o emprendedores, que quieren y pueden tener una experiencia laboral en el extranjero, incluso trasladando temporalmente a su familias.
En conclusión, el aumento en la demanda de alquileres corporativos en las principales ciudades del país será una constante para los próximos años. Por este motivo en Caterina, expertos en la gestión de edificios completos, estamos dispuestos a darte asesoramiento en todo el proceso de: estilismo y equipamiento, ventas y marketing, gestión de de las operaciones, control de rendimientos etc…
¿Tienes un activo y quieres sacarle el mejor rendimiento posible? ¡Contacta con nosotros!
Síguenos: